13 de diciembre de 2013

Consejo Coordinador para la Industria Cinematográfica y Audiovisual de Jalisco CCICA


Es el órgano representativo de las compañías cuya principal actividad económica está relacionada directamente con la industria cinematográfica, audiovisual, publicitaria, de animación, televisiva y de internet, y que tienen su base en el estado de Jalisco.

Conoce más en: http://ccica.com.mx/

Ganan 1er Lugar Egresados del CAAV


Los egresados Víctor Hugo Lopez, Felipe de Jesús Sierra, Julian Farriols, Juan Carlos Reyes, Mario Alberto Coronado y Josué Rodríguez Ganaron el 1er lugar en Hazlo en cortometraje organizado por Fundación BBVA Bancomer con su Documental "Ahuisculco".Encuentra más información sobre ellos y su obra. ¡Felicidades! http://bit.ly/IPOd2L

Historia de un Sueño: El Hollywood Tapatío


En la década de 1940, tres empresas pretendieron sentar las bases para hacer un "Hollywood tapatío". Todos estos proyectos fracasaron y en el desenlace salieron a relucir intentos de fraude que fueron sancionados legalmente. ¿Hasta qué grado el proyecto de hacer una industria cinematográfica en Guadalajara había sido un sueño, un fraude o una real posibilidad? La conclusión al respecto fue que era las tres cosas, no sólo porque las tres estaban representadas, sino porque se entremezclaban las unas con las otras. 

Este trabajo fue realizado por Julia Tuñon a partir de una serie de testimonios orales que recogió a finales de la década de los 70's este estudio sigue el rastro de una serie de proyectos que procuraron crear, en la ciudad de Guadalajara, una industria cinematográfica local. Sin duda su investigación  es una valiosa aportación para conocer la historia de nuestra cinematografía local.



Julia Tuñón en su libro Historia de un sueño: El Hollywood Tapatío rescata con su investigación varios intentos por parte de iniciativas privadas de crear empresas y estudios cinematográficos para formalizar una industria local. Esta investigación se convierte en un valioso antecedente para Guadalajara y sus proyectos futuros dentro de la industria cinematográfica y audiovisual.  Es así como la autora del libro describe la industria en sus inicios.

"La industria cinematográfica tapatía representaba un intento local, pero no pretendía crear una conciencia ni de jalisciensidad, ni de transformación de la provincia, ni de ninguna otra cosa, simplemente cumplía la tradición de improvisar y de imitar, para conseguir aquello que  se lograba en el distrito federal: fama y dinero. El cine tapatío de los años cuarenta respondía a un intento de cambio, pero solo cuantitativo. El cine entonces se veía como un negocio y/o un gusto, pero nunca como un instrumento ideológico de transformación de la conciencia colectiva."



Historia de un sueño: El Hollywood Tapatío es una interesante investigacion para quienes quieran conocer el panorama de la Indrustia Cinematográfica de Jalisco por alla en los años 40's

12 de diciembre de 2013

Comunicación Audiovisual e Ingeniería en Animación Universidad Panamericana UP


ORIGEN
Desde sus inicios, la UP se ha forjado como una institución de educación superior con solidez académica, rigor científico y la vivencia de principios y valores cristianos en busca de una mejor sociedad.
Nuestra casa de estudios es un semillero en el que jóvenes intelectualmente inquietos se preparan para hacer de su trabajo un factor de mejora real a la sociedad a la que pertenecen.
La Universidad Panamericana reafirma una filosofía educativa de amor a la auténtica libertad. Ubi spiritus, libertas (donde está el espíritu, está la libertad) es el lema que inspira nuestro quehacer diario.

OFERTA ACADEMICA

Licenciatura en Comunicación Audiovisual
La licenciatura tiene como objetivo formar profesionales con vocación directiva y emorendedora, capaces de innovar en la producción y expresión de contenidos comunicativos a través de la integración del lenguaje audiovisual y las nuevas tecnologías de la información.
Plan de estudios

Ingeniería en Animación 

Plan de estudios:
http://www.up.edu.mx/document.aspx?doc=32192


¿Porqué estudiar animación? from enrique rosales on Vimeo.

Nombre: 
Universidad Panamericana Campus Guadalajara
Oferta Académica:
Licenciatura en Comunicacion Audiovisual
Ingeniería en Animacion
Becas y Financiamiento: Si
Equipo e Instalaciones:
Equipo de producción
Laboratorios de computación
Foro de Producción
Ubicación:  
 Calzada Nueva 49, Ciudad Granja, 45010 Zapopan, JAL, México
Teléfono:+52 33 1368 2200

http://www.up.edu.mx


                                                              

9 de diciembre de 2013

Animación y Arte Digital LAD TEC Campus Guadalajara


ORIGEN 
El Tecnológico de Monterrey llegó a Guadalajara en 1977 pero al carecer de un espacio propio, recibió a sus primeros estudiantes en instalaciones provisionales; comenzando con la Escuela de Graduados de Administración, que tomaban cursos de extensión y maestrías.

El Campus Guadalajara abrió sus puertas en agosto de 1991, en un terreno de casi cuarenta hectáreas ubicado al poniente de la zona metropolitana, en el municipio de Zapopan. Así, puedo extender sus servicios y ofrecer preparatoria, carreras profesionales, posgrados y cursos de extensión.

A través del tiempo este campus fue y sigue desarrollado sus instalaciones hasta convertirse en uno de los más importantes del Sistema Tecnológico de Monterrey, pasando a ser, además, sede de la rectoría de la Zona Occidente.

OFERTA ACADÉMICA
Licenciatura en Animación y Arte Digital
Estudiar la licenciatura  te brinda la oportunidad de aprender y especializarte en diferentes áreas con un profundo conocimiento de Narrativa, Arte y Tecnología  Digital, con un enfoque en las áreas de: Dibujo, Diseño, Animación tradicional, Multimedia, Efectos Especiales para TV y Cine, así como en la industria del Entretenimiento e Interacción Digital (Videojuegos y Realidad Aumentada). De esta manera como alumno LAD tendrás las habilidades de proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades de comunicación y entretenimiento, para generar productos de Arte Digital.



Nombre: 
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Guadalajara 
Oferta Académica:
Licenciatura en Animación y Arte Digital 
Becas y Financiamiento: Si
Equipo e Instalaciones:
Equipo de producción
Laboratorios de computación
Foro de Producción
Ubicación:  
Av. General Ramón Corona No.2514. Col. Nuevo México CP 45201. Zapopan, Jalisco, México. 
Contacto:
Tel. 52 (33) 3669 3000

7 de diciembre de 2013

Animación Arte Digital y Multimedia UNIVA




ORIGEN
La historia de la Universidad del Valle de Atemajac se inicia en el año 1962, cuando se abre la primera escuela de periodismo en Guadalajara, con el nombre de Instituto Pío XII, fundada por Monseñor Dr. Santiago Méndez Bravo, Rector Fundador.

En 1977 recibe Reconocimiento Oficial de los estudios como Instituto Superior del Valle de Atemajac.
Su nombre actual lo toma en 1979, cuando la Secretaría de Educación Pública le confiere el rango de Universidad.

En 2005, de acuerdo con las normas de la constitución apostólica Ex corde ecclesiae, del Papa Juan Pablo II, y con el derecho canónico, la UNIVA queda erigida como Universidad Católica.

OFERTA ACADÉMICA

Licenciatura en  Animación Arte Digital y Multimedia 
Formar profesionales de la Animación, las Artes Digitales y la Multimedia, creativos, emprendedores, competitivos, con un alto perfil de trabajo en equipo, capaces de generar soluciones a problemas de comunicación audiovisual e interactiva apoyándose en la tecnología de vanguardia, y con una actitud de superación personal y profesional constante que repercuta a favor de la conservación responsable de su entorno.


Nombre: Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)
Oferta Académica:
Licenciatura en Animacion Arte Digital y Multimedia
Becas y Financiamiento: Si
Equipo e Instalaciones:
Equipo de producción
Laboratorios de computación
Foro de Producción
Ubicación: Tepeyac 4800, Prados Tepeyac, Zapopan, 45050 
Contacto: http://www.univa.mx 
(0133) 3134 0800
informes.univa@univa.mx

20 de noviembre de 2013

Centro de Estudios Cinematograficos CEC


ORIGEN

El centro de estudios Cinematográficos busca educar a los nuevos talentos en un ámbito profesional cinematográfico, otorgándoles las herramientas necesarias para ingresar al campo laboral y crear, sustentar y producir sus propios proyectos, destacándose como única institución especifica de enseñanza cinematográfica profesional en el bajío.

OFERTA ACADEMICA

Carrera en cinematografía
El CEC brinda la carrera de Licenciatura en Cinematografía avalada por la SEP. Su plan de estudios de divide en nueve cuatrimestres, en los que, según los estudiantes se van familiarizando con el entorno creativo. La intención es premiar a los alumnos más activos, talentosos y apasionados, llevándolos a algún rodaje, durante un mes y medio.

Fundación: 2013
Oferta Académica:
Carrera en cinematografía
Diplomados y talleres.
Ubicación: Morelos # 673 entre 8 de Julio y Pavo Col. Centro
 Guadalajara Jalisco

Centro de Innovacion, Creatividad y Diseño Brandhome


ORIGEN
Brandhome es una escuela única, diferente e innovadora. Que diseña nuevos escenarios educativos para la creación de productos multimedia, audiovisuales, creativos y de pensamiento estratégico, se forman profesionales pro-activos, capaces de concebir soluciones alternas.

OFERTA ACADEMICA

Diplomado en Producción Audiovisual
Obtener y desarrollar las herramientas para realizar un cortometraje y un spot publicitario, con todos sus procesos: guión, locaciones, casting, equipo técnico, el cliente, cámaras profesionales….y más.
Se busca que el alumno madure con la experiencia de maestros y equipo de primer nivel, en conjunto con nuestros hermanos de “Tequila Films”, y así, dar un alto nivel de conocimiento.
Nota: Los horarios de Tequila Films en la producción, pueden tener cambios de última hora, debido a su complicada agenda y logística técnica-humana.

Diplomado en Postproducción Audiovisual
Conocer y experimentar de manera integral la post producción digital; haciendo de la animación 2D, el audio, la composición y edición de video una herramienta profesional para el desarrollo laboral en el medio Audiovisual.


Nombre: Centro de Innovación, Creatividad y Diseño (Brandhome)
Fundación: 2008
Oferta Académica:
Diplomado en Producción Audiovisual
Diplomado en Postproducción Audiovisual
Equipo e Instalaciones:
Cámara Gesell.
Sala de observación.
Foro profesional de producción.
Salón de maquillaje.
Cabina de audio.
Mac Room.
PC Room.
Aulas con soporte audiovisual.
Ubicación: Av Hidalgo 1812, Ladrón de Guevara,
44600 Guadalajara, Jalisco, México
Contacto: http://www.brandhome.com.mx

Universidad Latinoamericana de Artes ULA


ORIGEN
Es un nuevo concepto académico donde se instruye y capacita de manera práctica - teórica y especializada al alumno en el ámbito artístico profesional de Latinoamérica, relacionado con diversos medios como el cine, las artes digitales y la fotografía. 
En la ULA se imparte una diversidad especializada importante de cursos y diplomados con validez oficial ante la SEJ sin precedentes en Jalisco, en cuanto a la capacitación cinematográfica y fotográfica se refiere.

OFERTA ACADÉMICA
Diplomados de Cine:
Dirección de Arte 
Dirección de Cine 
Producción de Cine 
Iluminación para Cine, Fotografía y TV. 
Posproducción Audiovisual Digital


Nombre: Universidad Latinoamericana de Artes (ULA)
Oferta Académica: Diplomados de Cine
Ubicación:  Tepeyac #733 Col Chapalita, Guadalajara.
3123-3008 info@ulartes.com 


Instituto Tecnológico Superior ITS Chapala


ORIGEN
Situado a un costado del lago más grande de México, el Instituto Tecnológico Superior de Chapala se crea en el año 2000, para responder a las necesidades educativas de la Región Ciénega de Jalisco, que concentra la más importante comunidad de residentes extranjeros de todo el país, convirtiendo a la zona en un destacado punto donde confluyen el arte, la cultura y el desarrollo económico y turístico.

El área tiene como escenario la montaña, arroyos y cuencas, resultado de un microclima que ha atraído importantes empresas del sector multimedia, así como el establecimiento del Chapala Media Park, iniciativa del Gobierno de Jalisco que forma parte del proyecto Jaliwood, dedicado al vocacionamiento de la zona como un importante centro creador de productos multimedia y de videojuegos.

OFERTA ACADEMICA

Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales
Formar profesionistas capaces de adaptar, desarrollar y aplicar recursos tecnológicos en la producción de 
animación digital y efectos visuales, impulsando la tecnología para responder a los desafíos de las industrias de la  animación digital y los efectos visuales, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable. 

Plan de estudios:
 http://www.itschapala.com/planesestudio/IAEV-2012-238/Reticula%20Ingenieria%20en%20Animacion%20Digital%20y%20Efectos%20Visuales%20IAEV-2012-238.pdf


Nombre: Instituto Tecnológico Superior de Chapala (ITS Chapala)
Fundación: 2000 (13 años)
Oferta Académica:
Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales (2012)
Equipo e Instalaciones:
Chapala Media Park
Ubicación: Lilbramiento Chapala-Ajijic No. 200, 
 Tels: 7664758,59 y 60 




3DMX Digital Design University


ORIGEN
En 2003 3DMX es fundada con la finalidad de desarrollar la industria del entretenimiento generado por computadora en México. En 2004 La Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoce a 3DMX como centro de capacitación para el trabajo para impartir Diplomados en Videojuegos, Cine y Animación y Diseño Arquitectónico e Industrial.


OFERTA ACADÉMICA

Licenciatura en Animación y Cine Digital
El objetivo de la licenciatura es formar profesionales altamente competentes para la creación, diseño, evaluación y gestión de estrategias en la realización de proyectos y productos cinematográficos, de animación y producción en 3D, con el dominio de aspectos técnicos y creativos de las artes visuales digitales.

Mas información: http://www.3dmx.com/aspirantes.php?s=b2ZlcnRhX2FjYWRlbWljYS5waHA=&t=b2Evb2FfbGljX2NhZC5waHA=



Nombre: 3DMX Digital Design University (3DMX)
Antiguedad: 10años
Oferta Académica:
Licenciatura Animación y  Cine Digital
Becas y Financiamiento: Si
Equipo e Instalaciones:
Equipo de producción
Laboratorios de computación
Foro de Producción
Ubicación: Chimalhuacán #3569 PB - C / Col. Ciudad del Sol /
Zapopan, Jalisco, México C.P. 45050
Tel. (0133) 3122 7458

Universidad de Artes Digitales UAD

ORIGEN
La Universidad de Artes Digitales UAD tiene su origen en el Centro de Capacitación DIGITRAIN, fundado en 1996. Durante 10 años DIGITRAIN especializó a egresados de diferentes universidades que se querían enfocar en áreas específicas del campo digital y cuya inquietud no había sido cubierta en su formación universitaria. 

OFERTA ACADÉMICA
Dentro de la oferta académica de la Universidad de Artes Digitales podemos encontrar 2 Licenciaturas con orientación a la Producción Cinematográfica.

Licenciatura en Producción Audiovisual
Un Productor Audiovisual es un profesionista capacitado en la planeación, ejecución y evaluación de eventos masivos o productos audiovisuales dirigidos a diferentes tipos de público. Aplica sus conocimientos para dirigir personal, planear presupuestos de producción, gestionar recursos materiales, humanos y financieros para conciertos, eventos masivos, películas, documentales, series televisivas, noticiarios, demos reel y videos corporativos. Su manejo y uso creativo de tecnologías para la producción audiovisual lo convierten en un experto hábil y confiable.

PLAN DE ESTUDIOS: http://goo.gl/bL1PqU





Licenciatura en Animación 
Un Animador es un artista que combina su conocimiento del arte tradicional y digital con la comprensión de los conceptos de movimiento, peso, balance y diseño. Hace uso de sus habilidades para convertir en realidad lo que antes sólo podía imaginarse, y crear contenido para diferentes medios como la televisión, internet, cine e imprenta en el campo de la animación. Es un experto en crear contenidos visuales tanto en 2D como 3D, llenos de creatividad, color y trasfondo.

PLAN DE ESTUDIOShttp://goo.gl/xIspri



Nombre: Universidad de Artes Digitales (UAD)
Fundación: 2007 (6 años)
Oferta Académica:
-Licenciatura en Producción Audiovisual
-Licenciatura en Animación
Duración: 9 Cuatrimestres (3 Años)
Colegiatura: $5500.00 MXN mensuales aprox.
Sistema de becas: Si
Sistema de crédito: No
Equipo e Instalaciones:
Cámaras
Auditorio
Laboratorios de computación
Foro de Producción
Cabina de Radio
Ubicación: Andrés Terán


19 de noviembre de 2013

Universidad de Medios Audiovisuales CAAV


ORIGENES

La Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV), anteriormente conocido como Centro de Medios Audiovisuales, fue creado en 1995 con la finalidad de formar profesionales en medios audiovisuales: cine, televisión, video, y animación, utilizando las nuevas tecnologías digitales.

A partir del 2003 el proyecto se transforma, se crea la Licenciatura en Medios Audiovisuales, la primera en el país que ofrece una enseñanza especializada en medios digitales.

La Licenciatura está orientada a formar profesionistas que puedan desempeñarse en todos los medios de manera creativa y con un alto rendimiento técnico, en Animación, Multimedia, Publicidad y Realización - Cine Digital.

OFERTA ACADEMICA

Licenciatura en Realización de Cine Digital
El Licenciado en Realización - Cine Digital sera capaz de producir y realizar cine, televisión y video, orientado a productos artísticos, educativos, culturales y comerciales.
El ámbito de desempeño de este profesional se da en la escritura de guiones, diseño de planes de producción, realización de películas y programas televisivos, coordinación de actividades artísticas, organizativas y comerciales de las empresas audiovisuales y la posibilidad de ejercer su profesión de manera independiente.

Plan de estudios:
http://www.centroaudiovisual.com/contenido/licenciaturas-realizacion___cine_digital/

Licenciatura en Animación:
El Licenciado en Animación contara con una fuerte preparación cultural, estética y tecnológica, conocedores de técnicas y procesos clásicos y digitales, con capacidad para el diseño de gráficos animados para Internet, multimedia, videojuegos y efectos especiales.
El ámbito de desempeño de este profesional se da en la industria cinematográfica, la televisión, la industria multimedia y publicidad; ejercer su profesión de manera independiente.

Plan de estudios:
http://centroaudiovisual.com/contenido/licenciaturas-animacion/

Nombre: Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV)
Antiguedad: 18años
Oferta Académica:
Licenciatura en Realizacion de Cine Digital
Licenciatura en Animación
Duración: 9 Cuatrimestres (3 Años)
Colegiatura: $3,500.00 MNX Mensuales
Equipo e Instalaciones:
Equipo de producción
Laboratorios de computación
Foro de Producción
Cabina de Radio
Ubicación: Lerdo de Tejada 2071, Col. Americana, Guadalajara, México
Tel. 36158470 y 3587-7824

Departamento de Imagen y Sonido DIS


ORIGEN

El Departamento de Imagen y Sonido realiza sus actividades docentes a través de Cursos, Diplomados, Cursos-Taller, Licenciatura en Artes Audiovisuales y Maestría en Estudios Cinematográficos. Estas dos últimas, pioneras en su tipo en todo el país.

La creación de la Licenciatura y Maestría fue posible gracias a la experiencia acumulada en el ámbito de la investigación y producción audiovisual dentro de la Universidad de Guadalajara.

Nuestra planta académica está formada por maestros con gran experiencia docente y una larga trayectoria práctica en la producción cinematográfica y videográfica.

OFERTA ACADEMICA

Licenciatura en Artes Audiovisuales
La licenciatura en Artes Audiovisuales busca la especialización en las distintas áreas de la producción cinematográfica y videográfica, con una formación sólida en historia, investigación y análisis cinematográfico, con lo cual se propone elevar la profesionalización del medio.




Maestría en Cinematografía

El programa de La Maestría en Estudios Cinematográficos pretende formar profesionistas especializados de alto nivel en el campo de los métodos de análisis cinematográficos más avanzados, así como del estudio de los contextos sociales y políticos, de tendencias estéticas y creativas, así como del hacer y el pensar sobre el arte cinematográfico mundial.
Mas información: http://www.dis.udg.mx/oferta/maestria 



Nombre: Departamento de Imagen y Sonido (DIS)
Antigüedad: 15 años 
Oferta Académica:
Licenciatura en Artes Audiovisuales
Maestría en Cinematografía
Duración:476 créditos 4 Años aprox
Colegiatura: Cuota de recuperación  UDG
Equipo e Instalaciones:
Cámaras, luces, tramoya,
Sala de cine
Laboratorios de computación
Foro de Producción
Cabina de Radio
Ubicación: Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño CUAAD Extremo Norte de la Calzada Independencia s/n, Guadalajara, Jalisco, México

18 de noviembre de 2013

Acerca de Escuelas de Cine en Guadalajara

Acerca de este blog

Jalisco cuenta con toda la infraestructura para detonar una industria cinematográfica fuerte y formal. Su principal capital son los trabajadores, académicos, investigadores, cinéfilos, críticos y todas las personas que conforman su comunidad cinematográfica. Comunidad que a lo largo de la historia ha dado muestra de su enorme interés y pasión por el séptimo arte. Jalisco ha sido participe de grandes capítulos en la historia del cine nacional y mundial.

Desde los inicios del cine como industria, en Jalisco han surgido varios intentos por desarrollar una propia. Se hablaba en los años 40 de que las condiciones geográficas, climatológicas, sociales, culturales y políticas en el estado eran ideales para desarrollar una industria similar a la de Hollywood. Actualmente casi 70 años después del primer intento por establecer una industria formal, Jalisco sigue manteniendo los factores para detonar una industria independiente y sustentable pero es necesario trabajar en la organización, profesionalización así como en la difusión y  reconocimiento del oficio y del trabajador de la industria cinematográfica de Jalisco.
Durante los últimos años en Jalisco han surgido y se han desarrollado distintos proyectos, instituciones y escuelas cuyo fin es el de fomentar el desarrollo de la cinematografía en nuestro estado y país. Entre esos proyectos se encuentra la realización de Chapala Media Park, la creación de una comisión fílmica estatal Jalisco Film Commission y el más reciente de ellos Ciudad Creativa Digital (CCD) así como la creación de nuevas escuelas enfocadas a las artes digitales.

Escuelas de Cine en Guadalajara


Este blog tiene como objetivo principal dar a conocer la oferta académica en el campo de la Cinematografía, Animación y la Producción Audiovisual en general, que existe actualmente en la ciudad de Guadalajara y sus alrededores. Con el propósito de generar un espacio que integre e impulse a la Industria Cinematográfica de Jalisco promoviendo la la profesionalización de todos los integrantes que la conforman.