10 de abril de 2014

Red de Universidades y Escuelas de Arte


Esta red se busca ofrecer una amplia oferta artística a los jóvenes jalicienses.

Dentro del  Marco del  1er Encuentro Universitario de las Artes Jalisco, se presentó en rueda de prensa la Primera Red de Universidades y Escuelas de Arte, A.C. (RUA). Los representantes de las instituciones involucradas el Dr. Eudoro Fonseca, Director del Centro de Investigación para el Desarrollo Cultural y la Educación Artística del INBA, el Mtro. Álvaro Abitia, Titular de la Dirección General de Desarrollo Artístico y Creativo de la Secretaría de Cultura, la moderadora y Presidenta de la RUA, la Lic. Margarita Sierra, el Mtro. Felipe Castro de la Universidad Libre de Música,  Irving Ortiz, Director de la Universidad de Artes Digitales (UAD), Ileana Carranza Rectora del Instituto Superior de Artes Escénicas (ISAE), así como Alexa Carrol de la Universidad de Diseño Digital (3DMX).

La RUA está conformada por 5 escuelas privadas de educación superior dedicadas a la formación artística profesional en la entidad:
Instituto Superior de Artes Escénicas ISAE, 
Universidad de Artes Digitales (UAD),
Universidad de Diseño Digital (3DMX), 
Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV), 
Universidad Libre de Música (ULM). 

La RUA nace como dice su presidenta, Margarita Sierra, como un proyecto serio, en el que se pretende ampliar y sobretodo, generar la oferta educativa y proactiva  de la industria creativa desde el Cine; Animación Digital; Multimedia; Desarrollo de videojuegos, Publicidad; Diseño gráfico y Digital; la música, la danza, las artes escénicas, etcétera, para beneficio de estudiantes y público en general. Sin olvidar, el trabajo y esfuerzo conjunto de las autoridades educativas y culturales de Jalisco y los apoyos económicos que desde el Gobierno Federal tienen un papel preponderante como agentes facilitadores para el aterrizaje de dicho proyecto, porque “la cultura de las artes, es una realidad muy compleja; que no puede interpretarse de manera lineal” debemos  ofertar una amplia variedad artística a las generaciones de jóvenes de Jalisco”, dice Sierra.

Y continúa diciendo, la Mtra. Margarita Sierra, directora del CAAV y presidenta de la RUA que la red ha sido creada para darle fuerza a la formación artística, audiovisual y digital en Jalisco.

“La unión de cinco universidades nos permite consolidar una oferta artística amplia, es preciso dar a conocer a los jóvenes jaliscienses la posibilidad de formarse profesionalmente en las artes y crear empresas culturales”, dijo Sierra.

Agregó que las primeras acciones de RUA será crear un diplomado en formato presencial y livestream para contribuir con la formación de públicos a partir de presentar las herramientas básicas para interpretación, observación y disfrute de las manifestaciones de la cultura conformado por cuatro módulos en los que se abordarán los temas de Cultura Audiovisual, Arte Digital, Música Popular Contemporánea y Danza Contemporánea, como también un portal propio para difundir sus actividades.

Por su parte, Irving Ortíz López director de la UAD adelantó queen la primera etapa de RUA desarrollarán proyectos que impactarán positivamente en lo cultural a los municipios de Amatitán, Ameca, San Juanito Escobedo, Arenal, Cocula, Magdalena, San Marcos, San Martín Hidalgo, Tala, Tequila y Teuchitlán.

En el mismo tenor, la rectora del ISAE, Iliana Carranza, indicó que RUA es una organización sin ánimo de lucro con la finalidad de contribuir al desarrollo artístico y cultural de Jalisco apoyando a la creación de industrias creativas, gestión de fondos para la investigación, difusión y enseñanza de las artes, entre otras actividades.

Sin duda es un gran avance para la profesionalización de la industria cinematográfica y audiovisual en nuestro estado de Jalisco.